La falla de construcción que agravó la catástrofe del terremoto en Turquía y Siria también está presente en edificios de California

El potente terremoto que golpeó a Turquía y Siria el pasado lunes en la madrugada, que había cobrado la vida de más de 34,000 personas hasta este domingo, es ya uno de los mayores desastres naturales del siglo XXI y las autoridades turcas creen que la catástrofe fue agravada por problemas constructivos.
En medio de la ira popular por la respuesta del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan, las autoridades turcas anunciaron el fin de semana el arresto de unas 130 personas, entre ellas desarrolladores inmobiliarios supuestamente implicadas en la construcción de edificios que se derrumbaron y sepultaron a sus ocupantes.
Uno de los principales problemas que los expertos señalan como agravante del desastre es el uso de un material de construcción denominado hormigón o concreto no dúctil, que es poco resistente a los movimintos telúricos, y cuyo uso no es recomendado para zonas propensas a terremotos.
FEB. 12, 202300:27
El riesgo del hormigón no dúctil en áreas propensas a terremotos
Cuando ocurrió el desastre en esos países del Medio Oriente la madrugada del lunes, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) afirmó que los residentes de la región afectada viven en “estructuras extremadamente vulnerables a las sacudidas de un sismo”.